Creo que ya os he hablado de ella, es la hija de mis mejores amigos y la niña más bonita del mundo... ¿qué no me creéis? joer, pues preguntadle a su madre y os lo confirma seguro!! Los que me teneis por facebook habeis podido cotillear un álbum completo (y no son ni la mitad de las fotos que tenemos con ella) para los demás aqui os dejo una de las últimas y una canción que me encanta y siempre me hace acordarme de ella.
viernes, 26 de diciembre de 2008
2008
Creo que ya os he hablado de ella, es la hija de mis mejores amigos y la niña más bonita del mundo... ¿qué no me creéis? joer, pues preguntadle a su madre y os lo confirma seguro!! Los que me teneis por facebook habeis podido cotillear un álbum completo (y no son ni la mitad de las fotos que tenemos con ella) para los demás aqui os dejo una de las últimas y una canción que me encanta y siempre me hace acordarme de ella.
sábado, 13 de diciembre de 2008
"Efectivamente, soy mega Fashion..."
Os pongo en situación, ayer le mandaron a mi hermano un mensaje al móvil en el que le ofrecían 50 mil puntos para cambiarse de móvil, la oferta con varios de última generación incluía el Iphone!! como ya está cerca la Navidad últimamente me pongo el disfraz de niña malcriada para echarnos unas risas en casa: o sea cosa que veo cosa que quiero y me pido pa Papa Nonel... ya me he pedido un dinorobot, otro de R2D2 (bueno, eso era más bien una indirecta por si nos tocaba la loteria o algo) he pataleado por una bateria que vendían en el Lidl!! (jo, lo bien que se lo iban a pasar mis vecinos si tuviera una) el caso es que ante la posibilidad de tener un Iphone les juraba y perjuraba que necesitaba uno en rosa... el caso es que para rematar y como mi padre se me está modernizando y ya tiene hasta mail me puse a buscar alguna fotillo para seguir con la broma y mandarles una moderna carta a los Reyes Majos...
No he podido... he descubierto este escalofriante documento que tengo que compartir con todos vosotros. Es una opinión sobre un móvil rosa, el Siemens CL75... estoy por hacerme fan de ella en el Facebook!!
Desventajas: Se oye poquito
Efectivamente, soy mega fashion. Eso sí, con matices. (o sea, me lo juras?) No os contaré en qué fallo, pero lo hago porque soy humana (jo tia!! y yo pensando que era la única... me dejas más tranquila, ¿o, no?) y nada de lo humano me es ajeno. (Hecha esta aclaración os contaré el proceso de compra y las ventajas e inconvenientes que le encuentro a este aparato.)
Consideraba que un indicio de que había mejorado mi calidad de vida era tener un móvil de los que se abren cuando te hacen una llamada. (Mierda!! y yo que vivo sin uno de esos) Fue en una tienda de electrodomésticos de un centro comercial. De esos establecimientos de aparatos electrónicos que parecen tener mucho polvo, aunque estén limpios. Daba mala espina. Pero el móvil estaba de oferta, liberado y por tan sólo 150 euros aproximadamente. Me dieron el del escaparate, detalle que no me gustó nada, pero estaba ansiosa por tener este celular, como dicen los sudamericanos. (Tu ves muchos culebrones ehh nena!!) Sacó su caja. Lo metió en ella y me lo llevé. Posteriormente me di cuenta que en la publicidad el móvil llevaba un colgajo monísimo que a mi me faltaba. Pero me dió igual. Yo quería este aparato con fruición y estaban los de Swarosky, mucho más bonitos y elegantes. (Donde va a parar!! pues claro tia, los colgajos de Swarosky igual hasta se llaman colgadores o algo) Que, por otra parte, valen una pasta! Pero eso lo supe después. Ahora de mi móvil no cuelga nada, por desgracia!
Me diréis, ¿por qué no le mandó alguien una por infrarrojos? Lo he intentado, pero nada. No sé manejarlo. El libro de instrucciones está escrito con el culo. (Esa boca!! recuerda que eres megafashion)
Es muy rosita y muy mono y aparte de ese gran fallo, el resto medio bien. Ah, me acabo de acordar, a veces ,se peta con tanto menú, pero esto me ha ocurrido dos veces. (Y te lo acabas de comprar... espera que lleves tiempo usándolo)
Cari Lapique (!!!!... ¿seguro? jo, porque no está ya el Tomate que si no... no se si podría resistirme ehh)
martes, 9 de diciembre de 2008
Alma dormida
Me tendí sobre la hierba entre los troncos
que hoja a hoja desnudaban su belleza.
Dejé el alma que soñase:
volvería a despertar en primavera.
Nuevamente nace el mundo, nuevamente
naces, alma (estabas muerta).
Yo no sé lo que ha pasado en este tiempo:
tú dormías, esperando ser eterna.
Y por mucho que te cante la alta música
de las nubes, y por mucho que te quieran
explicar las criaturas por qué evocan
aquel tiempo negro y frío, aunque pretendas
hacer tuya tanta vida derramada
(era vida, y tú dormías), ya no llegas
a alcanzar la plenitud de su alegría:
tú dormías cuando todo estaba en vela.
Tierra nuestra, vida nuestra, tiempo nuestro...
(Alma mía, ¡quién te dijo que durmieras!)
José Hierro
martes, 2 de diciembre de 2008
Danza del hada del azucar
Os la dejo en una versión animada que encontré y me ha gustado mucho.
martes, 25 de noviembre de 2008
Lujuria
Nunca entendí el sentido negativo de la lujuria, menos aún cuando los que lo denominan "pecado" engloban en el todo lo que tenga que ver con el deseo. Entiendo que cuando se convierte en una obsesión o domina a la persona pueda ser más dañino que beneficioso o que en la sociedad actual prima la genitalidad por encima de todo. Para mí el sexo por el sexo es simplemente una opción, no es la mía pero si hay a quien le llena u opta por ella ¿quién soy yo para juzgarlo? Tampoco me parece bien que se pase al otro extremo de que solo lo que es expontáneo, "prohibido", sin compromiso, esporádico o sin conocer apenas al otro es lujurioso...
Para mi la lujuria es juego, seducción, deseo que quema... si hace un segundo o diez años que conoces al otro es elección de cada uno... pero siempre con un denominador común, esa chispa que hace nacer todo... si no simplemente pensad que incita más una mirada sexy, unos boxer de esos que dejan to bien puesto o un exibicionista enseñando la chorra... una mujer sin bragas u otra con lencería y medias de liga... lo demás son matices, preferencias, formas de ver la vida.
Pero bueno que estaba yo aqui para poneros mis aportes al concurso. (Aunque hay que decir HombreRe que me ha chafado un poco el esquema, que la mía era una entrega por partes y se me saltó la primera.) Aquí os los dejo, conforme vaya poniendo más en el concurso os los añadiré aquí. Y el concurso sigue abierto hasta el jueves, animaos a participar.
Si es que fijas tu mirada en mí y ya lubrico...
*******************************************************************
Y tu boca, entreabierta, despierta en mi la sed infinita.
*******************************************************************
Te observo entre la gente, en la distancia, y deseo todos los poros de tu piel. Tu gesto... tu mirada cómplice... tu juego de provocación. Abandono la habitación y siento el sonido de tu cuerpo que me busca.
*******************************************************************
Tus pasos detrás de mi se aceleran igual que el ritmo de mi respiración al acercarte.
Me detengo.
Tu cuerpo se aprieta contra el mío. Tu olor embota mis sienes y despierta mis instintos. Tus labios recorren mi nuca y al acercase a mi oído susurran: ahora.
Me llevas a una habitación, es un despacho... hay un sillón en el que tomas asiento... estoy frente a ti, mi mente y mi sexo húmedos te esperan.
*******************************************************************
Me acerco hacia ti… separas tus piernas y me coloco entre ellas, tus manos ascienden suavemente desde los tobillos hasta la zona interna de mis muslos y vuelven a bajar, despacio, llevando mis braguitas hasta tu bolsillo. Me acomodo en tus caderas y puedo sentir tu miembro henchido… me muevo al ritmo que marcas… tus manos pasan a los botones de mi blusa, cuando sueltas mi sujetador y tu boca se hunde entre mis pechos también tu sexo lo hace en mi llevando mis sentidos más allá de la consciencia.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Mi barco es de papel... comenzando a navegar
Siguiendo la máxima de pintar "graso sobre magro" para que no se cuartee la pintura dejo pasar unos días hasta que sigo pintando. Para que os hagáis una idea esta fase me costo pintarla entre cuatro y cinco horas, si contamos las que pasé dibujándolo y preparando el lienzo podría decir que llevo ya unas 10 horas de trabajo.
Y tras el rollo, aquí el resultado. (Por si alguno iba a comentar advierto: NO me tomo a bien las sugerencias... del tipo yo ésto lo pondría más claro o yo haría lo otro de distinta manera... bueno, ni yo ni casi ningún artista imagino.)
En mi experiencia personal ahora es cuando empiezo a ver los fallos, con la siguiente fase intentaré corregirlos, cuando esté a mitad del cuadro no me gustará nada de lo que llevo hecho y una vez terminado solo faltará que pase un poco de tiempo para saber si realmente estoy contenta con el trabajo o lo tiraría a la basura (la mayoría han sido rescatados antes de que lo hiciera pero algunos han sido imprimados de nuevo sirviendo para una obra distinta).
domingo, 16 de noviembre de 2008
Al Alba
martes, 11 de noviembre de 2008
Huelga de Informáticos
- Tengo un problema con mi ordenador -
-Ajá, ¿ha probado a apagarlo y volverlo a encender? ¿Ha comprobado que esté enchufado?-
Un amigo me lo ha contado y desde aqui quiero apoyarle y poner mi granito de arena así que en éste enlace (huelga informática) podéis informaros a fondo del tema, os dejo un extracto de las razones que les han llevado a convocar este acto de protesta.
Esta huelga viene provocada por la exclusión de las titulaciones de Ingeniería en Informática e Ingeniería Técnica en Informática de las propuestas de la orden ministerial y acuerdo de Consejo de Ministros referidas a títulos que habilitan para el ejercicio de las diferentes profesiones de ingenieros. Interpretándose este hecho como un incumplimiento, por parte del actual equipo ministerial, de los compromisos adquiridos por el Sr. Miguel Ángel Quintanilla, antiguo Secretario de Estado de Universidades e Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia, con la CODDI, durante el plenario de la Conferencia celebrado en Gijón el día 22 de mayo de 2007
Hasta ahora se han otorgado las siguientes competencias a las ingenierías de telecomunicaciones: Internet, servicios, aplicaciones, componentes, circuitos digitales, circuitos integrados, dispositivos lógicos, microprocesadores, arquitecturas de computadores (convencional, secuencial, paralela y multiprocesamiento), procesado digital de la señal, servidores, redes, sistemas distribuidos, sistemas operativos, interfaces persona/computador, usabilidad, seguridad, bases de datos, sistemas de información, programación (fundamentos, métodos, lenguajes, en tiempo real, concurrente, distribuida y basada en eventos), software (tecnología, metodología, ingeniería), gestión del conocimiento, etc.
Teniendo en cuenta lo anterior, se entiende todavía menos que la profesión de Ingeniero en Informática e Ingeniero Técnico en Informática se encuentre sin regular, dando lugar a un inaceptable agravio comparativo y a una absurda y peligrosa situación en que las atribuciones ligadas a las competencias mencionadas en el punto anterior sólo pueden ser reclamadas en exclusividad por la rama de las telecomunicaciones.
El Grupo Parlamentario del Partido Popular (PP), presentó el día 28 de octubre (martes) a las 11h una Proposición no de Ley sobre contenidos y competencias de la Ingeniería Informática. (161/260) que se detalla a continuación
Proposición no de Ley
El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que con carácter inmediato:
- 1º Abra un breve período de reflexión que permita reincorporar las titulaciones del ámbito de la Ingeniería Informática (grado y máster) en la discusión del conjunto de ingenierías, como había sucedido hasta la fecha, donde se refleje la naturaleza de sus competencias y su derecho a reclamar al menos las mismas atribuciones que los títulos con los que comparte competencias.
- 2º Elabore las correspondientes fichas de grado y máster donde se refleje la naturaleza de las competencias de la Ingeniería Informática.
- 3º Inste al Consejo de Universidades que en la misma sesión en la que se aprueben los requisitos para la verificación de los diferentes títulos de Ingeniero se apruebe una solicitud formal, dirigida a los Ministerios competentes, en la que se inste a la regulación de las profesiones recogidas en la propuesta de títulos de Grado y Máster aprobada por la Subcomisión de Enseñanzas Técnicas, en su sesión del 29 de junio del 2005, y elevada en su momento al Ministerio de Educación, entre los que se encontraban el “Grado en Ingeniería Informática” y el “Máster en Ingeniería Informática”, con directrices generales propias.
Esta proposición fue rechazada, por lo tanto si las cosas continúan el camino que llevan, el título obtenido con tanto esfuerzo en las escuelas o facultades de España de Ingeniero Informático o Ingeniero Técnico Informático pasará a ser un mero adorno en las paredes. Además de este terrible agravio comparativo que se está llevando entre tecomunicaciones e informática, existe una situación previa en la que se valora de una manera pésima los títulos logrados a cualquier nivel educativo tanto de universidad como de ciclos formativos. Así, para evitar esta situación y que se valore el trabajo realizado por los estudiantes de informática en la universidad como en los grado formativos se llama a la huelga el MIERCOLES 19 de NOVIEMBRE y las acciones que creamos convenientes hasta que el Gobierno atienda esta justa reclamación a ESTUDIANTES Y TITULADOS DE INGENIERIA INFORMATICA INGENIERIA TECNICA INFORMATICA Y CICLOS FORMATIVOS. Si estudias o eres de la rama de informática tomate muy en serio unirte el día 19 en tu ciudad a la manifestación que se realice porque te juegas tu futuro.
Imagino que se dejarán oír y como si estáis leyendo esto supongo que tendréis pc, alguno sereis informático (joer, si es que sois una plaga!!) o cuando menos tendreis un grado de frikismo (si no que haceis leyendo mi blog y no una página de esas útiles!!) espero que os solidariceis y los apoyeis... así que solo me queda hacer una advertencia como ciudadana cívica y responsable que soy (ahh ¿si? calla joer, que esto es por si lo leen los del csid o algo) señores del gobierno recuerden pelis antológicas como "La venganza de los novatos" y demás... miren lo que resultó de las collejas que le daban Bill Gates sus compañeros de instituto que ya no han vuelto a hacer una reunión de antiguos alumnos porque no hay huevos pa quedar con él ahora... la mayoría son frikis, están enfadados y son peligrosos, no digan luego que no les he avisado.Y por lo demás... a por ellos chic@s (que son pocos y cobardes) que tengais mucha suerte.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Soberbia
Tengo prosa tan sublime y mi pluma es tan certera que difícilmente alguien aparte de mi pueda valorarla en su justa medida. Mi premio será la aclamación de la plebe y los múltiples ceros de los cheques que reciba... disculpadme pues si guardo mi obra maestra para las estanterías de los centros comerciales.
Hay pecados que deben existir por el bien del ser humano, otros que en su justa medida nos ayudan a disfrutar de la vida y algunos que aún pareciendo nimios e insignificantes pueden arruinar una vida entera... de todos los que la Santa Madre Iglesia y sus cabezas pensantes nos han marcado como puerta del infierno el que no soporto es la soberbia. Y que lo diga yo que soy artista, con lo que nos gusta mirarnos el ombligo y esas cosas, puede parecer sorprendente pero es así.
No soporto la gente que se cree mejor que los demás hasta el punto de que su sola persona debe ser una tautología. Lo que dicen es la verdad (si ya hablan de la Verdad como es el caso de políticos, religiosos, etc... aún menos), lo que hacen es siempre lo correcto (aunque cualquiera que va un poco más allá de la infancia se da cuenta que hay miles de maneras de hacer las cosas correctamente) lo que piensan esta siempre fuera del alcance de los demás (no es que pensamos diferente a ellos no, es que no lo comprendemos... no nos alcanza la materia gris) y su puesto es siempre elevado al nuestro, como si vieran la vida desde un pedestal.
Y es que ya lo decía el gran maestro Quevedo: La soberbia nunca baja de donde sube, porque siempre cae de donde subió.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Propósitos 2008 (II)
La verdad es que el balance me deja muy satisfecha empezando por el punto 1 que era volver a pintar, en breves seréis partícipes del resultado (para bien o para mal) y por el punto 8 que tras toda una vida deseándolo por fin se me cumplió.
Como también se cumplió mi propósito de viajar aunque la vida en lugar de a Sevilla me llevó a Port Aventura (gané mucho con el cambio) y San Sebastian lo vi solo de paso a Irún (aunque se queda como destino pendiente mientras tenga esa preciosa playa de la concha y siga sin conocer a Unai en persona)... Madrid y el Prado estarán esperándome pero vi La Sagrada Familia, la casa Batlló y la Pedrera (tendré que repetir y profundizar más).
Con el Arce poco he podido hacer más que esperar su recuperación, ya lo decía Barbol que los años de los árboles son distintos a los nuestros... y el azafran sigue sin estar plantado. Las fresias se habían reproducido tanto que tengo que esperar a que los nuevos bulbos crezcan un poco para poder sacarlos y la glicinia sigue preciosa aunque no da flores todavía.
Sigo sin estantería por lo que no leo mucho (que no es lo mismo buscar un libro entre cajas que cogerlo y dejarlo sin más) así que he empezado a buscar ebooks (lo cual enriquece y amplía posibilidades)...
También he cumplido con mi bestia negra, el punto 5, y he sido capaz de defender mi "yo"... quizás hubo un momento en que debería haber aprovechado más la vida pero de todo se aprende.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Bonacheladas
El blog se llama Bonacheladas meets America y lo podeis encontrar aquí: Bonacheladas y las fotografías que os digo en: fotos
No dejeis de ver su colección Textures o DirtySunset01, Cairo y WaterDragon de su colección Lost Images.
Las imágenes tienen algunos derechos reservados como el de reconocimiento (si vais a difundir la obra no olvideis citar su autor) así que sed repetuosos con la propiedad intelectual; no las useis con fines comerciales y si la modificais para hacer otra obra que sea bajo la misma licencia que la original. Espero que os guste.
jueves, 30 de octubre de 2008
Una de humor
Por primera vez en mi vida viaje sola, fue en tren y a Irún (otro día os cuento más porque el viaje da para una entrada en condiciones) el sábado me voy a Vilafranca para ver a unos amigos y de paso ir al Salón del Manga de Vilanova y la Geltrú... la verdad es que he tenido poco tiempo para escribir por aqui pero como alguno ya me ha pedido una actualización recurriré a un poquito de humor, por eso de ir empezando el día con una sonrisa.
martes, 14 de octubre de 2008
21 Gramos - Revolver
domingo, 28 de septiembre de 2008
Magic Alonso
Eran las palabras de Fernando Alonso tras no pasar la tercera ronda de la clasificación de ayer... sin embargo salió y el destino, las meigas (que haberlas hailas) o la suerte que estos últimos meses no le había acompañado le recordó esas palabras que tantas veces el mismo había pronunciado: "hasta que no ondea la bandera a cuadros hay carrera". Muchos dirán que solo ha sido suerte (seguro que son los mismos que piensan que es un prepotente) yo no dejo de pensar que solo él es capaz de hacer magia en un coche como el que lleva... "Con acabar la carrera me doy por satisfecho porque eso querrá decir que me he divertido" y la que daba por perdida es su victoria 50, la que le ha llevado al podio con la emoción contenida y los ojos casi con lágrimas. La que sirve de premio para un equipo que le ha devuelto la sonrisa y a los aficionados a la F1 para seguir esperando muchas mas jornadas disfrutando de la Magia.

jueves, 25 de septiembre de 2008
Receta 3: Lasagna "Pastificcio"
A esta lasagna la llamo así porque la comí en ese restaurante y me adueñé de la receta (Restaurante Il Pastfficio, Plaza del Emperador Carlos, Zaragoza) Publicidad gratuita que siempre que he ido me han tratado muy bien ;)
Bacon (dos lochas por ración), Jamón de York (el cuadrado de sandwich viene muy bien,una loncha para cada lasagna), quesos a montón (4 tipos o así) y de los que más os gusten (para mí es indispensable el queso Roquefort... los demás ya los que haya por casa que no estén demasiado secos para que fundan bien) pasta de canelones (5 laminas de pasta por ración)...
Para la bechamel: dos o tres cucharadas de harina, una cucharada de mantequilla, una cucharada de aceite, +/- 1/2 litro de leche, sal y nuez moscada (si se tiene, si no tampoco pasa nada)
Yo uso un bacon que es cuadrado (pijilla que es una y lo compra en el Corte Ingles, si no del normal de lonchas, lo partís por la mitad y sirve igual)
Freír el bacon (si es en lonchas ya cortado por la mitad) en una sartén sin aceite (con el que suelta el bacon al calentarse es suficiente).
En una olla se pone agua añadir un puñadillo de sal, un poco aceite oliva y una hoja de laurel (si se tiene); cuando hierva añadir las laminas de pasta de canelones una a una (así no se pegan unas con otras) Dejadlas el tiempo que dice en el envase (suele ser unos 8 minutos o así) y cuando estén cocidas sacadlas (o hechadlas en un colador y ya está)
Cortar laminas de los quesos no muy gordas (3-4 mm) y el queso azul desmenuzarlo un poco.
Coged una fuente de horno (no lo he probado pero a lo mejor se podría hacer incluso en microondas) y untad un poco de mantequilla en ella. Id montando las raciones de lasagna individuales separando un poco unas de otras)
Capa 1 - Poned una lamina de pasta, cubrid con bacon (si es del cuadrado una si era en lonchas dos trocillos) poned unas laminas de queso
Capa 2 - Otra lamina de pasta, jamón york, mas laminas de queso (si es de otro tipo mejor)
Capa 3 - Otra lamina de pasta, queso roquefort
Capa 4 - Otra lamina de pasta, bacon (igual que la primera vez) más laminas de queso
Cubrid con una ultima lamina de pasta y hechadle por encima la bechamel. Poner un poco de queso (yo pongo parmesano) rallado por encima y gratinar 5-10 minutos.
Para la Bechamel
En una sartén o cazo se pone la cucharadita de mantequilla, cuando se deshaga añadir la cucharada de aceite de oliva y poco a poco la harina, remover con una varilla hasta que se tueste un poco (solo un minutillo o así, coge un color amarillo) ir añadiendo la leche sin dejar de remover (si no se harán grumos), añadir un punto de sal y seguid removiendo hasta que este hecha la salsa (cada uno como le guste, mas o menos espesa...) Rallar un poquito de nuez moscada (le da un punto muy bueno pero solo poquito que es una especia fuerte)
jueves, 18 de septiembre de 2008
Pereza
Esta ha sido mi aportación.
Se acercó a sus labios y la besó... ni una leve señal mostró la princesa; sus ojos no se abrieron ni su cuerpo despertó del sopor de siglos...
- ¿Pero hicisteis todo bien, príncipe? -
Cuando hubieron salido de la estancia ella tomó la sábana, giró lentamente hasta apoyar su cuerpo sobre el lado opuesto a la puerta y cubriéndose susurró: solo unos años más...
martes, 16 de septiembre de 2008
Mi barco es de papel... levando anclas

Ahora ya no queda sino marcar (lo que veis en pintura amarilla sería el marcado anterior que además de insuficiente no estaba muy bien hecho la verdad) espero no volverme muy loca con tanta linea... creo que usaré varios colores para distinguirlo del que hice al principio y así ya me hago una idea de como queda la composición.
Me hace ilusión compartir esta obra paso a paso con vosotros así que os seguiré mostrando la evolución. Espero que os guste.
lunes, 15 de septiembre de 2008
ANIVERSARIO
Hoy hace un año, un mes y un día que empecé a escribir en él así que simplemente quería agradeceros a los que lo leéis y, sobre todo, a los que comentáis en este sencillo espacio. Un beso a todos (o uno para cada uno si venís en orden).
sábado, 13 de septiembre de 2008
Hamlet

Los actores tuvieron que salir a saludar mas de cinco veces ante un público que acabó en pié... una ovación merecida desde mi punto de vista.
La puesta en escena resultó sencilla y muy ágil, pues incluso los palcos inferiores sirvieron de escenario... la interacción con el público al comienzo de la obra te deja atrapado ya desde el inicio.
La catarsis que una obra de Shakespeare supone se cumple a la perfección con la actuación de los dos actores principales... Marta Etura eclipsa al mismísimo Jose Coronado que en su papel de Rey Claudio me pareció simplemente correcto y Juan Diego Botto directamente hace magia sobre las tablas.
Si tuviera que quedarme con dos momentos de la obra serían con la escena V del acto III: Ofelia, sola en escena se lamenta por la locura de Hamlet...
OFELIA.- ¡Oh! ¡Qué trastorno ha padecido esa alma generosa! La penetración del cortesano, la lengua del sabio, la espada del guerrero, la esperanza y delicias del estado, el espejo de la cultura, el modelo de la gentileza, que estudian los más advertidos: todo, todo se ha aniquilado. Y yo, la más desconsolada e infeliz de las mujeres, que gusté algún día la miel de sus promesas suaves, veo ahora aquel noble y sublime entendimiento desacordado, como la campana sonora que se hiende. Aquella incomparable presencia, aquel semblante de florida juventud alterado con el frenesí. ¡Oh! ¡Cuánta, cuánta es mi desdicha, de haber visto lo que vi, para ver ahora lo que veo!
y la escena III del acto V: Hamlet descubre la muerte de Ofelia
HAMLET.- ¡Qué! ¡La hermosa Ofelia!
GERTRUDIS.- Dulces dones a mi dulce amiga. A Dios... Yo deseaba que hubieras sido esposa de mi Hamlet, graciosa doncella, y esperé cubrir de flores tu lecho nupcial..., pero no tu sepulcro.
LAERTES.- ¡Oh! ¡Una y mil veces sea maldito, aquel cuya acción inhumana te privó a ti del más sublime entendimiento!... No... esperad un instante, no echéis la tierra todavía... No..., hasta que otra vez la estreche en mis brazos... Echadla ahora sobre la muerta y el vivo, hasta que de este llano hagáis un monte que descuelle sobre el antiguo Pelión o sobre la azul extremidad del Olimpo que toca los cielos.
HAMLET.- ¿Quién es el que da a sus penas idioma tan enfático? ¿El que así invoca en su aflicción a las estrellas errantes, haciéndolas detenerse admiradas a oírle?... Yo soy Hamlet, Príncipe de Dinamarca.
LAERTES.- El demonio lleve tu alma.
HAMLET.- No es justo lo que pides... Quita esos dedos de mi cuello, porque aunque no soy precipitado ni colérico; algún riesgo hay en ofenderme, y si eres prudente, debes evitarle. Quita de ahí esa mano.
CLAUDIO.- Separadlos.
GERTRUDIS.- ¡Hamlet! ¡Hamlet!
TODOS.- ¡Señores!
HORACIO.- Moderaos, señor.
HAMLET.- No, por causa tan justa lidiaré con él, hasta que cierre mis párpados la muerte.
GERTRUDIS.- Qué causa puede haber, hijo mío...
HAMLET.- Yo he querido a Ofelia y cuatro mil hermanos juntos no podrán, con todo su amor, exceder al mío... ¿Qué quieres hacer por ella? Di.
CLAUDIO.- Laertes, mira que está loco.
GERTRUDIS.- Por Dios, Laertes, déjale.
HAMLET.- Dime lo que intentas hacer. ¿Quieres llorar, combatir, negarte al sustento, hacerte pedazos, beber todo el Esil, devorar un caimán? Yo lo haré también... ¿Vienes aquí a lamentar su muerte, a insultarme precipitándote en su sepulcro, a ser enterrado vivo con ella?... Pues bien, eso quiero yo, y si hablas de montes, descarguen sobre nosotros yugadas de tierra innumerables, hasta que estos campos tuesten su frente en la tórrida zona, y el alto Ossa parezca en su comparación un terrón pequeño... Si me hablas con soberbia, yo usaré un lenguaje tan altanero como el tuyo.
Ya simplemente me queda compartir con vosotros las palabras que el propio director dirige a su obra.Siempre he encontrado extraño tratar de explicar en el programa de mano el trabajo que los espectadores están a punto de ver. Trataré de ser breve. Baste decir entonces que hemos puesto el énfasis en dos aspectos de los miles que encierra este clásico del teatro. La familia y el poder. La familia en lo que se refiere a la dificultad hercúlea de sobrevivir a los "mil naturales conflictos que son la herencia de la carne", es decir, esos mandatos y cargas que recibimos de nuestros padres y que creemos tener que cumplir para estar a la altura d elo que se espera de nosotros, de los buenos hijos, de los buenos hombres o las buenas mujeres. De ahí se desprenden un sinfín de conflictos que entorpecen la fluidez de nuestro afecto en el entorno familiar y por ende, más allá de él.
En lo que se refiere al poder, hemos querido centrar la atención en la venenosa rueda que destroza el corazón de cuantos se acercan a una autoridad que se da sólo de arriba abajo y nace corrupta y criminal, produciendo ese efecto tan conocido en las dictaduras usurpadoras: la paranoia, la sensación de estado vigilado.
Más allá de eso y por encima de todo, hemos tratado de no aburrirles.
Como he sido breve, aprovecharé para dar las gracias a todos los que han hecho posible este montaje: un gran número de gente que en muchos casos nos ha dado hermosas lecciones de amor al teatro.
Juan Diego Botto
domingo, 7 de septiembre de 2008
All you need is Love
sábado por la mañana, conecto msn y alguien, no diré quien por si quiere conservar su "anonimato", me escribe el enlace de esta preciosa canción
se que está profunda y totalmente enamorado de mi ( ;P ) pero nunca esperaba algo así de él... hoy me ha pasado éstas que tampoco tienen desperdicio
Y finalmente esta (si es que algunos clásicos nunca pasan de moda)
Y es que el amor es así... te sorprende, te deja sin aliento y como blandita por dentro... ya le digo que dos declaraciones así tan de mañana, seguidas... no se si voy a poder soportarlo... y como me dice él: "si no lo soportas ahora no me quiero imaginar cuando de verdad sean para ti"...
Claro que luego veo a mi incorregible soñador que contempla la luna con una sonrisa en los labios y no me hace falta imaginar nada, se como será... algo así
Así que aprovechad, buscad vuestro sueño que viene el invierno y para el frío, cuando nos cubramos con una manta, no hay nada que caliente más que un corazón a nuestro lado.
Y lo sé... soy moñas, soy cursi... pero me encanta.
jueves, 28 de agosto de 2008
Steam Trek
Mi barco es de papel... seguimos doblando...

lunes, 25 de agosto de 2008
Mas encuentros inesperados
La verdad es que mi mejor descubrimiento han sido un mono acojonante y una ciega a citas que le ha dado una nueva dimensión a esto de los blogs (o a la literatura, aun no lo tengo claro).
En realidad con el Sr. Mono descubrí una colonia de blogs cuyo denominador común es el ingenio, o si no leed lo que yo el otro día, tengo que confesar que me saltaban las lágrimas de lo que me reí... le di al enlace su versión del concierto de conchita, me reí incluso de mí misma porque me recordé cantando una de las canciones de la muchacha, qué le voy a hacer... he de reconocerlo, me gusta "Y puede ser"de Conchita... o como la llama mi hermano, la cantante que nunca hará una gira en Argentina.
Así que tengo que recomendaros un par de blogs a ver si os gustan... y si no como se hace en el zoo, leéis el cartel decís "ahh" y pasáis de largo... Picando puertas, Peibols, Ana Arándanos y Raza Becaria.
jueves, 21 de agosto de 2008
Pajaros de barro
Y ahora una perla que he encontrado por casualidad, la misma canción en boca de Niña Pastori
miércoles, 20 de agosto de 2008
Receta 2: Patatas con espinacas y queso azul.
2 ó 3 patatas, un paquete de espinacas congeladas o si son frescas como 400-500gr diría yo (es que reducen mucho), piñones, pasas, un brick de nata de los pequeños (creo que son 250gr) una cuña de queso roquefort, mantequilla, aceite de oliva y sal.
Se descongelan las espinacas y se sueltan. O si son frescas quitadles el rabito y salteadlas en una sartén con una cucharada de aceite, se hacen enseguida 5 minutos mas o menos... en que veáis que están blandas y brillantes es que están listas.
En un cazo se pone agua a hervir, se le pone una cucharadita de sal y se cuecen las patatas. Una vez cocidas se sacan, se pelan y se hacen rodajas de unos 3-4cm. Se ponen en una fuente (mejor si es un poco plana) cubriendo toda la base, aunque se partan un poco no importa.
En una sarten se pone un poco de aceite oliva, se ponen los piñones, las pasas y luego las espinacas ya descongeladas (si las espinacas son frescas cuando estén hechas añadir los piñones y pasas para que no se quemen y así no manchamos otra sartén.)
Poner las espinacas con las pasas y piñones en la fuente por encima de las patatas.
Salsa de queso Roquefort: En una sarten se pone un poco de mantequilla, cuando esté fundida se añade el queso azul desmenuzado hasta que se funda y empieze a hacer burbugitas. Echar la nata (se puede hacer también con leche si no os gusta la nata solo que queda mas ligera) y remover, se deja reducir para que la nata absorva bien el sabor del queso y quede mas espesa (2-3 minutos) y ya está la salsa.
Poner la salsa por encima de las espinacas y bon apetit!!
La clave de la receta es el contraste entre las pasas dulces y el queso azul pero si no os gusta podéis poner cualquier queso que sea fuerte. Espero que os animéis a hacerla que es muy sencilla y rica.
viernes, 15 de agosto de 2008
Me lo dije
Esta frase tan cojonuda me la he encontrado esta mañana bloggeando un poco a la deriva y entre eso y una conversación muy esclarecedora que tuve ayer ando dándole vueltas al coco... tan concentrada ando en mis pensamientos que he vuelto a meter el té en la taza y he endulzado la basura, no se, cosas que pasan...
Y es que lo de tropezar dos veces en la misma piedra es algo normal, casi necesario diría yo... es lo que realmente nos cambia a mejor, ir equivocándonos hasta encontrar esa misma piedra de siempre (esa que a veces cambia su forma para despistar y cuando te ha hecho caer te das la vuelta y ves que te resulta taan familiar) y un día verla venir y lograr esquivarla.
Por otra parte me molesta enormemente esas personas que te dicen: "te lo advertí" (con la excepción de mi amiga Ana... que tengo un "te lo dije" suyo clavao en la memoria que me hace hasta sonreír). Que sí, que hay cosas que se ven de lejos... sobre todo cuando no eres parte activa o cuando no pones el corazón en ello, que los amigos (sobre todo esos que te quieren bien y tienen la confianza de decirte a la cara "tu eres ton@") te lo avisan una y mil veces... pero cuando vuelves con la herida sangrando son esos amigos los que sin decir nada te reciben con un abrazo. Y luego están esos otros que, mirando por encima de la gente siempre, dan consejos y reprobaciones cuando no haces lo que te dijeron.
Y a veces pasa como a mi, que te encuentras tus palabras en boca de otro y es como decirse a uno mismo: "te lo dije" que sería mas bien un "me lo dije"... y claro si no te haces caso a ti mismo... Así que tras tropezar una vez mas en la misma piedra diré como Amaral "mis vidas pasadas comienzan aquí" que me da que a la próxima quizás la esquivo del todo que esta solo me dio de refilón.
miércoles, 6 de agosto de 2008
La secuencia Fibonacci y la sección áurea
Con el libro y la posterior película El Código DaVinci la gente conoció un poco mas estos elementos matemáticos tan determinantes en la pintura clásica pero su aplicación va más allá: música, arquitectura, economía, informática, anatomía, medicina...
La "sección áurea" es una proporción que se da entre dos segmentos de manera que si divides el mayor por el menor es igual que si sumas ambos y lo divides por el mayor. En términos de ecuación matemática quedaría así
A/B= (A+B)/A o lo que es lo mismo el número fi=1,1618o34... son muchos los elementos de la naturaleza que están organizados con dicha proporción, por ejemplo en el corazón los ventrículos recuperan la posición de partida en el ciclo rítmico cardíaco en el punto que equivale a la sección áurea, como Leonardo ilustraría en el Hombre de Vitrubio muchas partes en el cuerpo humano y en el rostro siguen esta proporción.
La secuencia Fibonacci es la relación infinita de números en la que cada uno de ellos es la suma de los dos anteriores 1,1,2,3,5,8,13... (para cualquier resultado mayor de tres si tomamos dos números correlativos la proporción entre ellos es 1,1618) A nivel gráfico representaría a una espiral muy presente también en la naturaleza, la flor del girasol en la disposición de sus pétalos, una piña piñonera o una concha de nautilus en cada nueva espiral siguen esta regla matemática.
Aquí quiero mostraros un caso a la inversa... al igual que imitando la naturaleza Leonardo (y otros muchos) aplicaba ambas reglas matemáticas en sus obras la banda Tool, en su álbum Lateralus compusieron este bello tema basándose en la frecuencia Fibonacci... a mi me lo descubrió un amigo que sabe que me gustan estas cosas, espero que os cautive como a mi y disfrutéis de la música.
martes, 22 de julio de 2008
Mi barco es de papel... segunda parte
Y por una decisión de esas que me dan a veces, así medio sin sentido medio por ser infiel a mi misma, por hacer las cosas por instinto (o porque sopla el cierzo) he decidido mostraros un poco más de mí de lo que acostumbro en este blog... y es que aunque sea un poco cotorra y os hable de mis ideas, sentimientos, canciones que hablan de mi... soy una cotorra tímida en otros aspectos. Puede que sea una manera de obligarme a mi misma porque una vez mas me atasqué y me entró miedo ante el lienzo en blanco, como un saltar a lo hondo de la piscina a ver si aprendo a nadar...
Éste es mi barquito de papel, mi nuevo rumbo... a ver si consigo llevarlo a buen puerto.

P.D- Aunque no venga a cuento... no habéis contestado al acertijo que propuse ayer... aquí mucho mirar y poco mostraros ehhh...
lunes, 21 de julio de 2008
Acertijo
¿Por qué la mato?
lunes, 14 de julio de 2008
Mi alma perdida
Dame un corona más, que esta noche yo quiero perder
la conciencia que me hace temblar cada vez que te veo venir.
Y volverme invisible tal vez,
seguirte por toda la ciudad y llegar a tu casa,
sentarme a tu lado, escucharte escondida
conversar, saber lo que piensas de la vida
cuando ves las noticias.
Protegerte de noche a los pies de tu cama,
descifrar el sentido de tus sueños y
quedarme los besos que se escapan
cada vez que respiras, cada vez que dormido me hablas
Dame un corona más, para ver si dejo de pensar
en poderes paranormales de heroína de cómic.
No me atrevo a acercarme hasta ti,
soltarte a la cara la verdad y dar media vuelta,
recoger mi chaqueta y salir por la puerta...contigo.
Te daré mi corazón, te daré mi vida,/ te daré mi alma perdida
Ojalá, ojalá nunca cambie/esa forma que tienes de estar en el mundo.
Ojalá que el tiempo no te cambie...
Te daré mi corazón, te daré mi vida./ Te daré mi alma perdida
Te daré mi corazón, te daré mi vida./ Te daré mi alma perdida.
Te daré mi alma perdida.
domingo, 13 de julio de 2008
Abajo el Amor

El argumento es simple, el desarrollo previsible pero aun así me parece una gran película... una comedia romántica recordando las viejas glorias de los años 60 es una recreación con los decorados superpuestos, las poses forzadas, los guiños "picantes" que hace 40 años resultarían cuando menos medio escandalosos y ahora casi parecen hasta tiernos...
Ahh he de avisaros que cantan pero es que a mi me gustan las películas medio musicales y Ewan McGregor se desenvuelve muy bien (Moulin Rouge y "Your Song" bufff... otro día os hablo de ella). Así que si os apetece pasar un rato entretenido y os gusta la estética de los 60 (los modelitos de Barbara y si editora o el apartamento de Catcher no tienen desperdicio) aquí tenéis una buena opción, os pongo el trailer para que os hagáis una mejor idea... (no lo encontré en castellano así que habrá que conformarse in inglis).
lunes, 7 de julio de 2008
Receta 1: Salmón al papillote
Para empezar os voy a dar una muy sencilla aunque parezca lo contrario (receta ideal para cena romántica o para impresionar a los padres u amigos)
SALMON AL PAPILLOTTE
Ingredientes:
- Unos lomos de salmón fresco (si lo decís en la pescadería os quitan las espinas, no pongo peso ni na, un trozo por persona cada uno sabe cuanto come más o menos; si podéis elegir la parte de la cola siempre es lo mas sabroso en el pescado)
- cebolla, tomate (alguna otra verdurilla que os guste o tengáis por casa como zanahoria, puerro, espárragos trigueros)
- sal, pimienta, hierbas aromaticas (para el salmón va muy bien el eneldo pero vale tomillo u orégano)
- aceite de oliva
Papel de aluminio y el horno a 150-180º
Cortar la cebolla y el tomate en rodajas finillas (3-4 milímetros) cortad el puerro en juliana (como a tiritas pequeñas... en rodajas también valdría) y la zanahoria si os gusta (yo no le pongo que cocida no me va mucho)
Una vez que tenéis cortadas las verduras encendéis el horno para que se caliente a unos 150º (en la modalidad que de calor arriba y abajo mejor)
Cortad dos trozos de papel de plata grandes (digamos que de tamaño como la bandeja del horno mas o menos)
Con la parte brillante hacia abajo ponemos un chorrito de aceite (no mucho) luego encima la mitad de la cebolla, la mitad del tomate y el resto de verduras cortaditas, un poquito de sal y de hierbas aromáticas (si tenéis eneldo echadle bastante, como una cucharadita de café, si son otras la mitad de esa cantidad.)
Hay que dejar un poco de espacio libre en los laterales del papel aluminio porque luego lo doblaremos.
Colocar encima de las verduras un trozo de salmón echarle un poco de sal, un poco mas de hierbas y el resto de las verduras encima. Echar un poco de pimienta y de nuevo un chorrito de aceite (también poco)
Poner el otro papel de aluminio con la cara brillante hacia arriba, se doblan los bordes de los dos papeles juntos un par de veces para que se quede cerrado (sería como una bolsa)
Se mete al horno y ya tan solo esperar que se esté hecho... depende un poco del horno, lo grande que fuera el pescado etc, pero con unos 10-12 minutos estará listo (un truco es que veréis como el papel se hincha)
Pasados esos minutos sacad del horno y servid el pescado acompañado de las verduras... si hacéis una bolsa por trozo se puede poner directamente en el plato y que cada uno abra la suya... (cuidado porque el papel creo que quemará)
He puesto salmón por ser un pescado barato y facilillo, con trucha también es fácil y barata pero tiene mas espinas... pero la receta vale para cualquier pescado (con una dorada o lubina ya es espectacular).
Bueno a ver si os animáis a hacerla y me contáis lo rica que os ha salido.
miércoles, 2 de julio de 2008
Mi barco es de papel...

Nunca supe hacer muchas figuras de papel... pero los barquitos si que me salían bien.
Llevo unos días enfrascada en uno nuevo y no veáis lo que me está costando... hasta con los pliegues iniciales estoy sudando (y no es solo por el calor)... si se mantiene a flote y no se hunde del todo os lo enseñaré.